Hablar de celos y envidia supone hablar de dos de las emociones que todas las personas hemos podido haber sentido y experimentado en nuestras carnes a lo largo de nuestra vida. Como sabes, las emociones no son buenas ni malas, pese a que los celos y la envidia se hayan visto en el plano de lo negativo, atendiendo a que no hablamos desde lo patológico.
Este taller te ayudará a descubrir y transformar estas emociones de una forma más adaptativa y saludable para tu crecimiento personal desde el autoconocimiento.
Vivimos en una era de la comparación y de mayor exposición a través de las redes sociales o a través de nuestra propia exposición al mundo al que pertenecemos, lo que ha podido reactivar la envidia y/o los celos en nuestro mundo interior.
Muchas de las consecuencias es sentirnos frustrados, con alta preocupación por las expectativas, sentir que no somos suficientes o válidos y acabando por vulnerar nuestra propia autoestima de una forma invasiva.
Cuando hablamos de celos y envidia, hablamos de dos emociones tan humanas que hemos podido sentir desde pequeños, adolescentes o como adultos y que, quizás, hemos podido experimentar en diferentes ámbitos de nuestra vida cotidiana como puede ser entre hermanos, con amigos, con la pareja, en los estudios o en el trabajo.
Son tantas las ocasiones que se han podido dar que, ninguno de nosotros estamos exentos de no haberlas experimentado en nuestra piel.
¿Qué tal si conoces un poco más sobre estas emociones tan habituales en nuestro día a día? Tener una buena gestión de las mismas, hace que refuerce tu inteligencia emocional y seguridad.
Saber identificar qué significa cada emoción, qué función tiene y qué necesidad expresa, es fundamental a la hora de mantener un buen equilibrio emocional y vital.
Ninguna emoción se siente por igual, cada persona tendemos a sentir de manera diferente y auténtica y, como ya sabes, las causas son diferentes para cada persona que se encuentra ante situaciones diferentes.
El objetivo es que puedas comprenderte a través de dichas emociones para que puedas valorar tu propósito y valía real.
Libérate de miedos e inseguridades para permitirte construir una nueva forma de comunicación compasiva contigo y mejorar los vínculos en la relación con las personas que te rodean.
Taller celos y envidia
Con este taller teórico-práctico aprenderás a detectar los celos y la envidia para reformular esos pensamientos negativos asociados a las creencias constructivas con el fin de recuperar una actitud positiva y la seguridad en ti.
Aceptar estas emociones implica un acto de valentía y fortaleza, siendo el primer paso para tu propio crecimiento personal. Te invito a este taller para aprender a transformar estas emociones limitantes en admiración e inspiración como objetivo para poder sentirte libre y para alcanzar mayor confianza en tu interior.
SÁBADO 7 DE MAYO DE 10H A 13H · ONLINE Y PRESENCIAL
Será nuestra compañera María Ballestín la encargada de mostrarte una forma más amable y constructiva de enfocar la dependencia emocional para poder crear relaciones más saludables y sin condiciones.
María Ballestín es psicóloga especializada en equilibrio emocional a través del autocuidado y la psicoeducación.
María ha sido formada desde la rama cognitivo-conductual, desde la cual, ha asentado las bases de su perfil profesional combinándolo con su especialización en psicología en intervención clínica, de la educación e infantojuvenil.
El propósito de María es poder mostrar a las personas nuevas formas y fórmulas a la hora de gestionar sus problemas y las adversidades vividas para proporcionarles una nueva mirada basada en la empatía, la aceptación y compasiva hacia uno mismo. Dispone profesionalmente la base en la evolución desde la educación, a partir de la cual, poder alcanzar un mejor autoconocimiento y bienestar emocional.
No permitas destruirte de esta forma. Tienes un gran valor en tu interior por descubrir.
Suele durar en torno a 1 hora y media o dos horas. Todo depende del nivel de participación activa durante el taller.
Cada taller tiene su propio día y hora marcado. No obstante, el horario suele ser de tarde y en horario entre semana.
Puedes pagar online de manera segura con tarjeta de crédito o débito a través de Stripe.
Una vez que realices el pago, recibirás un email con toda la información relativa al taller para que puedas tener todo preparado a la hora de acceder al mismo. Verás que es un proceso muy fácil e intuitivo.
Sin dudarlo. Estos talleres están creados para potenciar el autoconocimiento personal tanto si has estado en terapia o si no ha sido así. Los talleres han sido adaptados para que cualquier persona pueda implementar nuevos aprendizajes, recursos y herramientas con el fin de potenciar su bienestar emocional. Recuerda que tu aportación siempre puede ser de gran aprendizaje.
Totalmente posible. Es más, es una gran idea para poder regalar salud mental y bienestar. Tan solo has de adquirir el taller por medio de la pasarela de pago e indicarnos el nombre de la persona que asistirá al taller junto con sus datos personales. En este caso, dispone de 1 año para canjear el taller.
El taller es teórico-práctico y es en directo para aprender a poner en práctica los aprendizajes y resolver todas las dudas necesarias que surjan en cada momento. Sin duda, te recomiendo que puedas asistir en directo para una mayor inmersión al taller y el enriquecimiento en el mismo.
No obstante, si finalmente no puedes asistir o te apetece verlo de nuevo, dispones de 30 días para hacerlo tras la fecha establecida para el propio taller.
Si por alguna razón, no puedes asistir al taller, te facilitaremos el enlace del taller grabado al que podrás acceder durante 30 días, pero una vez reservas tu plaza mediante el pago, no haremos reembolso.
Si aún tienes alguna duda por resolver, puedes escribirme sin ningún compromiso a través de nuestro formulario de contacto o por medio del correo electrónico info@silviagutierrezpsicologia.com
Taller celos y envidia
Con este taller teórico-práctico aprenderás a detectar los celos y la envidia para reformular esos pensamientos negativos asociados a las creencias constructivas con el fin de recuperar una actitud positiva y la seguridad en ti.
Aceptar estas emociones implica un acto de valentía y fortaleza, siendo el primer paso para tu propio crecimiento personal.
Aprende a transformar estas emociones limitantes en admiración e inspiración para poder sentirte libre y para alcanzar mayor confianza en tu interior.
Suscríbete a mi newsletter y estarás al día de los encuentros de una tribu de mujeres maravillosas, consejos para mejorar tu confianza y aprender de tus emociones.
Información básica en protección de datos.-De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, SILVIA GUTIERREZ PRIETO tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo quincenal entre los suscriptores. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.
Puedes seguirme como @silviagutierrezpsicologia en:
Suscríbete a mi newsletter y estarás al día de los encuentros de una tribu de mujeres maravillosas, consejos para mejorar tu confianza y aprender de tus emociones.
Información básica en protección de datos.-De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, SILVIA GUTIERREZ PRIETO tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo quincenal entre los suscriptores. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.
Puedes seguirme como @silviagutierrezpsicologia en:
© Silvia Gutiérrez 2021 · Todos los derechos reservados
Copy Beatriz Bleu · Branding y Diseño Web Flor Cepero · Maquetación Ruth Gascón · Fotografías Pepa Málaga
Para aceptar su uso puede hacer click en el botón ACEPTO. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de PREFERENCIAS.